Nenhum de Nós vuelve a Montevideo el 12 de diciembre

Con 32 años de carrera y más de dos mil conciertos, Nenhum de Nós, una de las bandas de rock más destacadas de Brasil presentará “Doble Chapa” en la Sala Zitarrosa.

Doble Chapa es una expresión que define a las personas que viven en la frontera de Brasil con Uruguay eso inspiró Nenhum de Nós al bautizar el EP.
 

“Las fronteras pueden ser legales en la medida en que abrigan iniciativas culturales marcadas por peculiaridades. Mezclar estas particularidades para generar algo nuevo es el tono de este nuevo trabajo”, revela el guitarrista Carlos Stein.
Las entradas para el concierto de este miércoles 12 de diciembre están en venta por TickAntel y boletería de la sala (full price $ 500),beneficio 2x1 con El Club de El País.
La canción que abre el EP, “Una Vida Ordinária”,  habla de alguien que desea salir de una vida sin perspectiva, que se despierta temprano  para conseguirlo y busca su propio camino. La canción ganó versión al español, ya que su autoría (en conjunto con Thedy) la firma también el músico uruguayo Fede Lima.

La canción “O Aprendiz”, es una versión al portugués del tema original del Cuarteto de Nos. “Despliega”, con letra en español, permite reconocer una de las más importantes influencias latinas de Nenhum, el grupo argentino Soda Stereo.


En el concierto  “Doble Chapa”, que inició en Brasil en mayo y ya pasó por São Paulo, Río de Janeiro, Belo Horizonte, Curitiba, Brasilia, Goiânia y más de 40 ciudades, la banda muestra además de las canciones del EP, también los más grandes éxitos de estos 32 años como  “Camila Camila”, “Paz e Amor”, “O Astronauta de Mármore” y “Vou Deixar Que Você Se Vá.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!