Marx regresa en la piel de Troncoso

Por primera vez el actor César Troncoso se sube al escenario del Auditorio Nacional del Sodre para presentar el espectáculo Marx in Soho, cuya única función será el 27 de agosto, con entradas a la venta por Tickantel.  

Sorpresivamente Marx regresa a la tierra, pero solamente por una hora. En su aterrizaje en el mundo se encuentra con un público y, sediento por hablar, reivindica su nombre después de 30 años de críticas.

Entre el humor irónico y la indignación, Marx irá contando sus pensamientos más simples, los que nutrieron sus teorías económicas más complejas, que en definitiva no eran otra cosa que la lucha contra las injusticias que iban creciendo con la modernidad, las desigualdades que se generaban con el terrible desarrollo de la primera industria.

A su vez, este Marx en la piel de César Troncoso irá hablándole a los espectadores de sí mismo, de su amor por Jenny, de sus penurias económicas, sus quebrantos de salud y la incondicional dedicación hacia sus hijos.

Marx in Soho muestra a un hombre que no tuvo una vida fácil, y explica sus enfrentamientos en La Internacional Socialista, la rivalidad con Bakunin y sobre todo transmite su pasión por la vida.

Marx in Soho es un monólogo escrito en 1999 por el historiador y activista estadounidense Howard Zinn, adaptado y dirigido en 2012 por Juan Tocci con César Troncoso de protagonista, que regresa a escena con este papel que le valió la nominación a los premios Florencio.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!