La Ira de Narciso en el Auditorio Nacional del 21 hasta el 24 de junio

Siguiendo la línea de autoficción, en la cual el dramaturgo Sergio Blanco viene incursionando desde hace ya algunos años, La ira de Narciso relata la estadía del autor en la ciudad de Liubliana a donde es invitado para dictar una conferencia magistral sobre el célebre mito de Narciso. Teniendo como único decorado una lujosa habitación de hotel, el texto narra los últimos preparativos de dicha conferencia al mismo tiempo que devela los distintos encuentros que el autor mantiene con un joven esloveno que acaba de conocer.

A medida que la pieza irá avanzando el relato de la estadía profesional y de los encuentros nocturnos e irá dando lugar a la aparición de una intriga policial negra que lentamente empezará a develar los detalles de un crimen extremadamente violento que ha sucedido en esa misma habitación.

Alternando sutilmente tres de los modos de enunciación solitaria que son la narración, la conferencia y la confesión, La ira de Narciso es un trayecto fascinante y arriesgado que de a poco nos va adentrando en el laberinto confuso del yo, del lenguaje y del tiempo, a la vez que irá abordando temas como la creación, la soledad, la muerte, la sexualidad, la adicción, la separación, la desesperanza y la belleza...

Precio de las entradas: $450. Obtené tu e-ticket por la web en tickantel.com.uy

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.