Filip Custic por primera vez en Uruguay (expondrá en el CCE)

El Centro Cultural de España en Montevideo presenta la primera exposición individual en América Latina de Filip Custic, uno de los artistas más jóvenes y con más proyección en las Artes Visuales de España y a nivel internacional. El jueves 21 de febrero a las 19 hs. el artista estará en el CCE acompañando la inauguración de “Presente mental”, su primera exposición individual en América Latina, donde trae sus últimos trabajos, con la curaduría de Xurxo Ponce.

Filip Custic es un artista multidisciplinario hispano-croata con una gran proyección internacional que es actualmente un referente ineludible de las Artes Visuales en España.Su trabajo como artista y director de arte traspasa fronteras, llegando a grandes espacios expositivos de Moscú, París o Nueva York, entre otros.

Una muestra que utiliza objetos como vehículo de comunicación. Su último trabajo más mediático ha sido la dirección artística del reciente trabajo discográfico de Rosalía, el más importante en habla hispana en los últimos años. Ese concepto revolucionario es el que se muestra en Montevideo, donde Custic ofrecerá una clase magistral con inscripción previa y un conversatorio abierto al público junto a Dani Umpi. Ambas actividades se anunciarán en la web y redes del CCE.

Filip Custic ha trabajado para Opening Ceremony, VOGUE, Fucking Young!, GQ UK, Esquire, Visionare, Del Pozo, Palomo Spain, Maria Ke Fisherman, Lacoste Live!, Balmain for H&M, Sony, A magazine curated by…  Su obra se ha podido ver en James Fuentes Gallery (NY), MoMA (NY) – performance, Garage Museum (Moscú), Colette (París), La Fresh Gallery (Madrid), IKB 191 (Madrid), The House of Romanticism (Madrid) y La Térmica (Málaga).

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!