Esos graves que erizan el asfalto (se lanzó libro Los Bajos de Candombe)

Con una preventa agotada en las primeras 24 horas, el libro Los Bajos del Candombe, elaborado por los músicos Nacho Mateu y Marcos Expósito, compila, sistematiza y enseña las variantes del candombe que, a lo largo de los tiempos, músicos, compositores, tocadores fueron inventando y descubriendo. Se trata de la primera publicación de estas características a adentrarse en el universo del candombe, con mucho más que una visión histórica.

En palabras de Martín Buscaglia, la existencia de un libro como Los Bajos del Candombe -de 408 páginas- es una fortuna, porque “las entrevistas a tantos referentes y pioneros, las partituras de tantos temones y más de 50 grooves en formato play along para tocar” convierten a este trabajo en una especie de Biblia “para todo aquel que, cuando siente un tambor, ya no sabe lo que le pasa”.

En las próximas semanas se comunicará en detalle la grilla de actividades para la presentación oficial de Los Bajos del Candombe, un libro con muchísima información, la cual es acompañada por la participación de reconocidas figuras de la música uruguaya.

El primer capítulo titulado “Entrenamiento y Desarrollo” tiene dos partes. La primera, “Lecturas Progresivas”, abarca una serie de ejercicios desarrollados para facilitar el camino hacia la lectura de los Play Along y de las transcripciones que vendrán después.

La segunda sección, “Ejercicios de independencia rítmica”, es un apartado para estudiar sin instrumento, pensado para desarrollar internamente el lenguaje rítmico del candombe a través de más de 100 ejercicios para estudiar con el cuerpo a tres dimensiones: palmas, pies y voz.

En el siguiente capítulo se encuentran 55 Play Along, grabados mitad a contrabajo y mitad a bajo eléctrico. En la batería participan Martín Ibarburu y Juan Ibarra.

Son en total 110 tracks, ya que cada play along va acompañado de su par: un track sin bajo para que puedan tocar las líneas y grooves con los maestros de la batería.

"Músicas y Palabras", tercer y último capítulo es, sin lugar a duda, la columna vertebral del libro. Aquí se encuentran más de 40 entrevistas realizadas exclusivamente para el libro, contando con la participación de  jóvenes del circuito local así como conocidos referentes con años de trayectoria, entre ellos: Ruben Rada, Jaime Roos, Osvaldo Fatorusso, Hugo Fatorusso, Alberto Magnone, Mariana Ingold, Jorge Trasante, Federico García Vigil, Juan Gularte, Urbano Moraes, Popo Romano, el Lobo Nuñez, el Lobito Lagarde, Ricardo Nolé, Antonino Restuccia, Federico Righi, Mateo Moreno, Francisco Fatorusso, entre tantos otros.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.