En lo alto con Soda, Fito y Charly (Música para Volar vuelve a UY)

Este 26 de abril Música para Volar visita nuevamente Montevideo, más precisamente a la Sala Camacuá, para presentar un repertorio integrado por canciones de Soda Stereo, Charly García, Fito Páez y la carrera solista de Gustavo Cerati, con arreglos originales para cuerdas y vientos de metal que se suman a la banda de rock.

Música para Volar está integrado por José Matteucci en batería y voz, Alexis Thompson en guitarra, Julieta Sciasci en bajo y voz y Bruno Moreno en piano, quien además se encarga de componer los arreglos para orquesta y coro.

Con más de once años de trayectoria, el grupo realiza habitualmente giras por Argentina y Latinoamérica con sus diferentes espectáculos sinfónicos, de cámara y eléctricos, en los cuales abordan repertorios diversos basados en el amplio universo estético de la cultura rock.

Tras una década de trayectoria, en los espectáculos orquestales de Música para Volar ya participaron más de mil instrumentistas en toda Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.

La sonoridad particular de los espectáculos de esta banda surge en parte de los diferentes arreglos escritos por su pianista, Moreno. En este concierto se combinan la sensibilidad de las cuerdas, como el violín y violoncello, con la potencia de los vientos de metal: trombón, trompeta y saxo, sumándose a la banda de rock, con bajo eléctrico, guitarra, piano y batería. El resultado es una versátil paleta sonora que irá utilizándose para abordar el repertorio.

Una constante en la carrera de Música para Volar es el profundo respeto por la obra musical que abordan, así como la búsqueda de generar experiencias integrales en el espectador, diseñando cada detalle de la puesta en función de crear momentos únicos de reencuentro con las composiciones.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)