“El Reino” llega al festival de Cine Europeo de UY

(Por Mariana Peralta) En la víspera comenzó el Festival de Cine Europeo 2019 que se despliega en las salas de Life Cinemas Alfabeta (Montevideo) y Life Cinemas Punta Shopping (Punta del Este) del 14 al 20 de marzo. La película  “El Reino” protagonizada por Antonio de la Torre y ganadora de 7 Premios Goya, es uno de los destacados títulos de la programación.

En esta edición se presenta una selección de ocho películas de la más reciente producción cinematográfica europea que han recibido importantes premios en los más prestigiosos festivales internacionales.

Como en años anteriores, serán los espectadores quienes darán su puntuación a cada película y al finalizar la muestra se darán a conocer las 3 películas preferidas por el público.

Las entradas a este festival pueden comprarse por anticipado en las boleterías de Life Cinemas Alfabeta (Barreiro y Berro) y Life Cinemas Punta Shopping, por la app de Life Cinemas y por la web en www.lifecinemas.com.uy.  El precio de las entradas es el mismo que para el resto de las salas de cada complejo y valen todas las promociones.

Películas a exhibirse en el marco del festival:El reino, de Rodrigo Sorogoyen (España y Francia), Entre la razón y la locura, de Farhad Safinia (Irlanda y Estados Unidos), Transit, de Christian Petzold (Alemania y Francia), La boda, de Stephan Strecker (Bélgica, Francia, Luxemburgo y Pakistán), Rey de ladrones, de James Marsh (Reino Unido), Dovlatov, de Alexey German Jr. (Rusia, Polonia y Serbia), El árbol de las peras silvestres, de Nuri Bilge Ceylan (Turquía), Los papeles de Aspern, de Julien Landais (Reino Unido y Alemania).

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!