Unilever y el Día Mundial del Medio Ambiente

El Plan de Vida Sustentable que Unilever hizo público en 2010 tiene tres grandes objetivos: ganar en salud y bienestar, reducir el impacto ambiental a la mitad y mejorar la calidad de vida para millones de personas. Este compromiso sigue hoy, luego de nueve años, más vigente que nunca.

Este Plan es trasversal a toda la compañía y ha demostrado que de esta forma se puede alcanzar un crecimiento consistente, rentable, competitivo y responsable. Existe evidencia sólida de que cada vez más personas están eligiendo marcas sustentables. Una investigación realizada por la propia empresa refuerza esta idea y asegura que el 54% de las personas consultadas desea comprar productos sustentables y un tercio de ellas ya lo hace.

Recientemente, Unilever lanzó al mercado local su línea de productos para el cuidado del hogar Seventh Generation, que se destaca por promover la sustentabilidad y la conservación de los recursos naturales. Los materiales utilizados en sus envases son reciclados, y además de ser biodegradables, sus ingredientes son a base de plantas y sin derivados de petróleo. Además, no contienen colorantes ni fragancias artificiales.

Esta marca se suma a otras que diariamente reafirman su compromiso con el cuidado del medio ambiente a través de sus acciones. Además, y en el marco del Plan, Unilever continúa desarrollando el programa “Cero Relleno Sanitario” (Zero Waste to Landfill), cuyo objetivo es eliminar los desperdicios y así contrarrestar el impacto ambiental que estos generan en la sociedad. Gracias a esta iniciativa, la compañía logró que el 100% de los residuos generados en sus más de 240 plantas, distribuidas en 67 países, sean reciclados o reutilizados. En Uruguay, los residuos generados en el centro de distribución y en las oficinas también son tratados para disponer su destino final sin generar residuos que culminen como relleno sanitario.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.