Uber y Scotiabank unen fuerzas

Uber anunció su alianza estratégica con el Scotiabank, para que los usuarios de la app puedan pagar los viajes con tarjeta de débito Visa de dicho banco.

En el marco del acuerdo, ambas empresas unen fuerzas para ofrecer varios beneficios a sus clientes: a aquellos que aún no son usuarios de Uber, al registrarse en la aplicación con su tarjeta de débito Visa Scotiabank se les darán tres viajes gratis de regalo y 20% de ahorro en los viajes subsiguientes; para aquellos que ya son usuarios de la plataforma, al ingresar como medio de pago su tarjeta de débito Scotiabank, se les otorgará un 20% de ahorro en todos sus viajes.

El código de la promoción es DebitoScotia y estará disponible hasta el último día de setiembre.

“En Uber apostamos a mejorar nuestro servicio y hacer que más gente pueda utilizarlo. Este acuerdo permitirá que muchos uruguayos que no cuentan con tarjeta de crédito internacional puedan acceder a las ventajas que tiene nuestra plataforma y, además, ampliar las oportunidades para nuestros socios conductores que tendrán más demanda de viajes”, señaló Carolina Rocha, líder de Uber en Uruguay.

Horacio Correge, Vicepresidente de Banca Minorista y Pymes, destacó que “uno de los objetivos de Scotiabank es brindarle a los clientes la forma más fácil, cómoda y segura de pago”. Además, manifestó su “satisfacción por trabajar en conjunto con Uber y poder facilitarle beneficios tan especiales para los clientes del banco buscando estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías.

Los usuarios podrán continuar realizando el pago de viajes a través de sus tarjetas de crédito ya habilitadas si así lo desean o bien incluir su Visa débito de Scotiabank cuando quieran, a través de la propia app. Para los socios conductores el funcionamiento es exactamente el mismo, sin importar el medio de pago.

Por último, Rocha señaló: “nos entusiasma poder brindar esta solución y hacerlo de la mano de un banco de primer nivel, que nos garantiza seriedad y profesionalismo, además de acceso a su amplísima red de clientes”.

En el marco del decreto que regula a las plataformas tecnológicas de movilidad, quedó excluido, sin excepción, la posibilidad por el momento de pagar con efectivo. Esto aplica para todas las empresas abarcadas en esta regulación.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.