Uber y Scotiabank unen fuerzas

Uber anunció su alianza estratégica con el Scotiabank, para que los usuarios de la app puedan pagar los viajes con tarjeta de débito Visa de dicho banco.

En el marco del acuerdo, ambas empresas unen fuerzas para ofrecer varios beneficios a sus clientes: a aquellos que aún no son usuarios de Uber, al registrarse en la aplicación con su tarjeta de débito Visa Scotiabank se les darán tres viajes gratis de regalo y 20% de ahorro en los viajes subsiguientes; para aquellos que ya son usuarios de la plataforma, al ingresar como medio de pago su tarjeta de débito Scotiabank, se les otorgará un 20% de ahorro en todos sus viajes.

El código de la promoción es DebitoScotia y estará disponible hasta el último día de setiembre.

“En Uber apostamos a mejorar nuestro servicio y hacer que más gente pueda utilizarlo. Este acuerdo permitirá que muchos uruguayos que no cuentan con tarjeta de crédito internacional puedan acceder a las ventajas que tiene nuestra plataforma y, además, ampliar las oportunidades para nuestros socios conductores que tendrán más demanda de viajes”, señaló Carolina Rocha, líder de Uber en Uruguay.

Horacio Correge, Vicepresidente de Banca Minorista y Pymes, destacó que “uno de los objetivos de Scotiabank es brindarle a los clientes la forma más fácil, cómoda y segura de pago”. Además, manifestó su “satisfacción por trabajar en conjunto con Uber y poder facilitarle beneficios tan especiales para los clientes del banco buscando estar a la vanguardia de las nuevas tecnologías.

Los usuarios podrán continuar realizando el pago de viajes a través de sus tarjetas de crédito ya habilitadas si así lo desean o bien incluir su Visa débito de Scotiabank cuando quieran, a través de la propia app. Para los socios conductores el funcionamiento es exactamente el mismo, sin importar el medio de pago.

Por último, Rocha señaló: “nos entusiasma poder brindar esta solución y hacerlo de la mano de un banco de primer nivel, que nos garantiza seriedad y profesionalismo, además de acceso a su amplísima red de clientes”.

En el marco del decreto que regula a las plataformas tecnológicas de movilidad, quedó excluido, sin excepción, la posibilidad por el momento de pagar con efectivo. Esto aplica para todas las empresas abarcadas en esta regulación.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.