“Secretos de los Mayas” estrena en National Geographic

(Por Mariana Peralta) La serie de cuatro episodios llega este domingo a las 23:00 hs y profundiza aún más sobre los grandes hallazgos realizados el año pasado, a medida que los Arqueólogos exploran, por intermedio de Fundación Pacunam y utilizando la tecnología LiDAR, las ruinas perdidas. National Geographic regresa a la selva guatemalteca para explorar por primera vez los sitios recientemente descubiertos

En febrero de 2018, el documental “Tesoros Perdidos de los Mayas” reescribió la historia cuando National Geographic publicó la noticia sobre el novedoso relevamiento masivo LiDAR realizado por Fundación Pacunam en la selva guatemalteca que reveló por primera vez al mundo la existencia de antiguas pirámides, ciudades enteras desconocidas hasta ese momento, granjas, autopistas y más de 60.000 estructuras localizadas debajo de la tupida cubierta forestal.

Esta iniciativa confirmó que la Civilización Maya fue mucho más grande de lo que se creía anteriormente, y reescribió en su totalidad las creencias firmemente arraigadas sobre la civilización.  

La tecnología LiDAR (en inglés Light Detection and Ranging) permite a los arqueólogos ver a través de los frondosos árboles de la selva guatemalteca como si tuvieran Rayos X, creando así un nuevo mapa de alta tecnología.
Los hallazgos, reflejados en nuevos mapas digitales épicos y en una aplicación de Realidad Aumentada que traduce los datos aéreos convirtiéndolos en una vista desde el suelo, diseñada a medida para el documental, dejan al descubierto el paisaje debajo del follaje sin necesidad de cortar ni un solo árbol ni una enredadera.

La Iniciativa LiDAR Pacunam regresa a la selva junto al Explorador de National Geographic Albert Lin y a un equipo de arqueólogos de Guatemala, EE. UU., y de otras partes del mundo con el nuevo mapa de alta tecnología en mano para adentrarse en partes de la selva apenas conocidas y explorar por primera vez los sitios encontrados utilizando esta nueva tecnología.

Los equipos de filmación estuvieron en campo durante meses, centrados en 12 sitios arqueológicos importantes a lo largo del norte de Guatemala, para seguir a los principales arqueólogos, incluyendo los Exploradores de National Geographic a medida que entraban en áreas de la jungla prácticamente desconocidas para explorar por primera vez los sitios recientemente descubiertos.

    Los nuevos descubrimientos serán revelados al mundo a medida que National Geographic transmita la serie de cuatro partes “Secretos de los Mayas” a partir del domingo 17 de marzo
Las nuevas teorías revolucionarias sobre el modo en que los mayas enfrentaban la guerra, cambiará para siempre nuestra mirada sobre esta antigua cultura.

 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.