Se lanzó el proyecto “Jóvenes a Programar Álvaro Lamé”

Plan Ceibal, con el apoyo de Cuti, Fomin-BID, Inefop y varias empresas de tecnología lanzaron el proyecto Jóvenes a Programar. Se trata de un programa que capacita a jóvenes de entre 17 y 26 años en distintas disciplinas en TI, un área con alta demanda de recursos humanos calificados.

Más de 700 estudiantes de todas partes del país, fueron capacitados durante 2017 para dominar alguno de los principales lenguajes de programación demandados por la industria (.Net, Genexus, WebUI, Python), así como para trabajar en testing, con una formación de calidad.

En este programa, los jóvenes son capacitados por profesionales y técnicos de empresas socias de Cuti, que tienen un conocimiento profundo en las tecnologías que más se demandan en el mercado. Asimismo, se complementa su capacitación con clases de inglés y de habilidades necesarias para desempeñarse en el mercado laboral, trabajo en equipo, como hacer presentaciones, entre otras.

En el lanzamiento se informó sobre la apertura del período de inscripciones 2018, el cual tendrá cupo para 2.000 estudiantes de todo el país. Los cursos son gratuitos y las inscripciones se realizan online a través de www.jovenesaprogramar.edu.uy

En la conferencia participaron Miguel Brechner, presidente de Plan Ceibal, Morgan Doyle, representante del BID en Uruguay, y Leonardo Loureiro, presidente de Cuti, quienes anunciaron la implementación de un Servicio de Intermediación Laboral que vinculará a los egresados con las empresas del sector tecnológico. La directora del programa, Carinna Bálsamo, informó además que los estudiantes realizan visitas guiadas a empresas del sector, reciben talleres laborales, y otra serie de actividades que tienen como objetivo dar a conocer la industria y que los jóvenes se sientan parte de ella.

En oportunidad del lanzamiento, se realizó un especial homenaje a Álvaro Lamé, expresidente de Cuti. En reconocimiento a su trabajo en pro de la formación de jóvenes en TIC, Brechner anunció que el proyecto Jóvenes a Programar llevará el nombre de Álvaro Lamé. El plazo para inscribirse vence el 15 de febrero de 2018.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.