Resto de oferentes cuestionan ética de La Diez en la licitación de Ancap.

Nueve agencias oferentes en la licitación de Ancap observaron la recomendación de la comisión asesora técnica que sumando los puntos de las propuestas, tal como establece el pliego, dio ganadora a la agencia La Diez.
Elaboraron una carta en la que cuestionan incorrecciones en la información que presentó la agencia que fue seleccionada por la comisión. Detalles ingresando en el título.

Entre otros puntos en la carta se menciona que en función de lo que requería el artículo 6 del pliego (numeral 6.2) La Diez no cumple con el requisito de “oferentes en trabajos similares al licitado como máximo en los últimos tres años”, ya que fue fundada en marzo del 2009 y a la fecha de la licitación la agencia tendría 24 meses de funcionamiento y no 26 como aseguraba en su oferta.

También cuestionan antecedentes en la atención de cuentas anteriores que no fueron atendidos por la agencia. “La agencia La Diez nunca atendió al Banco de Previsión Social, que fue y es atendido por otra agencia del mercado donde el director de La Diez trabajó como creativo, y de la cual tampoco fue socio”. Y sigue: “Tampoco lo fue la Intendencia Municipal de Montevideo. Es irrelevante que se aclare que se hizo el trabajo en condición de creativo. Esta licitación es para la contratación de una Agencia de Publicidad, es decir de una empresa que reúna a un equipo de técnicos que coadyuvan en una organización empresarial y profesional, aplicando variadas técnicas publicitarias donde existe un equipo importante de trabajo”. Finalmente, puntualizan que La Diez presenta como antecedentes laborales personales “cargos que son inexactos, de menor responsabilidad de los que había cumplido el empleado en otras empresas y que son comprobables”.

Audap, la gremial de agencias de publicidad también aportó su visión sobre el tema, fundamentalmente en cuanto al rol cumplido por “su” veedora, Silvana Saavedra, gerenta de Audap, que participó de la apertura de la licitación, de la apertura de las propuestas económicas de los oferentes y de siete reuniones de la comisión asesora, pero nunca fue convocada para participar en el análisis técnico de las propuestas. Ricardo Vairo, presidente de Audap, nos dijo que tal como está definido, al veedor le corresponde sólo el control del proceso formal pero no le compete avalar los contenidos.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.