Publicis Impetu se llevó el Gran Effie

El Hotel Sofitel Carrasco fue sede de la 8ª edición de los Premios Effie, distinción que se entrega por Audap desde 2009 a piezas publicitarias de nuestro país en reconocimiento a las campañas más eficaces del año que hayan generado los resultados más altos según los objetivos para las que fueron diseñadas.

Del concurso participaron agencias y anunciantes con campañas que fueron difundidas en Uruguay, con resultados comprobables, entre el 1º de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2015. En la categoría especial “Estacionales” los casos fueron difundidos en nuestro país, con resultados comprobables, entre el 1º de mayo de 2015 y el 30 de abril de 2016.

Los rubros que participaron de esta edición de los Effie fueron Alimentos, Automotores, Bebidas Alcohólicas, Bebidas no alcohólicas, Bien Público / Sin fines de lucro, Responsabilidad social empresarial, Comercios, Higiene y Cuidado personal, Institucional / Corporativa, Promociones, Salud, Servicios / Productos Bancarios y Financieros, Sistemas de Comunicación, IT/ Telecomunicaciones, Otros Productos, Otros Servicios, Bajo presupuesto, Viajes, Turismo y Servicios Anexos, Mantenimiento del hogar / Productos, Indumentaria, Estacionales

Carina Silva, Presidenta de Effie Uruguay 2016, expresó que “el Effie premia la Eficiencia y ella siempre es el resultado de la interacción entre las necesidades de uno y las soluciones que podamos aportar. El valor agregado que podemos brindarle a las marcas está en el pensamiento, la estrategia, la creatividad y el servicio.  Estos son los pilares que acuña la publicidad y nos permiten hoy premiar al trabajo bien hecho. Al que dio resultados, a la publicidad eficiente, porque el mejor resultado de una campaña, también es nuestro negocio”.

Patricia Lussich, Presidenta de Audap, sostuvo que “este certamen es la demostración más importante del compromiso que Audap tiene con nuestro mercado, trabajando desde hace 70 años por la profesionalización de la actividad publicitaria”.

La agencia ganadora del Gran Effie fue Publicis Impetu con su campaña “Pagar Menos” para el Brou.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Ahora el Tannat tiene una Reina Madre (Finca Las Violetas y su apuesta por una etiqueta ícono)

Desde que se lanzó al mercado en octubre de 2022 con un proyecto de vinos de autor, Gastón Vitale, enólogo de cinco reconocidas bodegas del país, sigue consolidando su presencia en el sector con Finca Las Violetas y presenta su 13ᵃ etiqueta: Reina Madre, una exclusiva producción de Tannat, cepa insignia de Uruguay que tuvo, el pasado 14 de abril, su Día del Tannat, fecha que rinde homenaje al vitivinicultor de ascendencia vasca Pascual Harriague, nacido en Francia justamente un 14 de abril pero 1819 y responsable de introducir en nuestras tierras el Tannat.