Plaza Jacksonville abrió sus puertas

Próximo a Zonamerica (Ruta 8. Km. 17), Plaza Jacksonville inauguró un paseo dominical abierto, con opciones gastronómicas, arte, música y entretenimiento.

Bajo el concepto “La Plaza Vive” se invitó a los visitantes a disfrutar del contacto con la naturaleza y de diversas actividades pensadas para vivir una jornada de distensión. Al ritmo de bossa, jazz y funk marcado por los hermanos Juan y Martín Ibarra, Plaza Jacksonville abrió sus puertas.

Restaurantes, locales comerciales, entre ellos un puesto de plantas del vivero “Orillas del Toledo”, también ubicado en Jacksonville, espacios recreativos y artísticos, juegos, bicicletas y paseos para niños con caballos del Centro Ecuestre Jacksonville, entre otros, forman parte de la nueva propuesta que estará abierta todos los domingos de 11:00 a 17:00 horas y que pretende transformarse en un clásico de cada fin de semana. Además, el reconocido pintor Federico Veiga llevará el arte a la feria, exponiendo sus creaciones.

“Hasta el momento había pocos lugares para ir el domingo en familia y nosotros teníamos el plus de contar con uno increíble, con espacios verdes y amplios, ideales para disfrutar el día al aire libre, además de una completa propuesta de actividades y comercios en el encantador ambiente antiguo de nuestras instalaciones. Estamos felices de abrir las puertas de nuestra casa a todos los uruguayos”, señaló Soledad Anguita, integrante del Departamento Comercial de Jacksonville.

Un domingo al mes, Plaza Jacksonville propondrá una jornada temática y habrá actividades especiales por el Día del Niño, Halloween y demás festividades.  A su vez, el lugar cuenta con estacionamiento y vigilancia las 24 horas.

Todas las novedades sobre eventos, stands y el paseo en general podrán ser consultadas en la página de Facebook Jacksonville Barrios del Parque o en Instagram (@plazajacksonville).

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.