PedidosYa lanzó campaña inspirada en el concepto “A la velocidad de tu hambre”

PedidosYa lanzó una campaña inspirada en el concepto “A la velocidad de tu hambre”. Los avisos apelan al humor para mostrar situaciones que se presentan en el momento de pedir comida, destacando los beneficios del sistema online.

Dictar un pedido por teléfono sin sufrir inconvenientes en la comunicación o encontrar en la heladera el imán del delivery predilecto son solo algunos de los desafíos que las personas enfrentan en el momento de solicitar comida a domicilio. Con el humor que distingue a la marca, PedidosYa tomó estas situaciones como base para su nueva campaña publicitaria.

Inspirada en el concepto “A la velocidad de tu hambre” y con un enfoque de 360°, la agencia de publicidad argentina David desarrolló una original propuesta integral, que tendrá presencia en la vía pública, redes sociales, YouTube, radio y televisión.

Las piezas satirizan las peripecias de pedir comida utilizando sistemas tradicionales, como el imán de la heladera o el llamado telefónico. Estas prácticas, que permanecen vigentes, derivan muchas veces en dificultades para encontrar los datos o comunicarse con el restaurante deseado, demoras en la atención y malas interpretaciones que conducen a recibir algo muy diferente a lo que se esperaba.

Jugando con mensajes como “Tanta variedad como amigos”, “Despegate de los imanes del delivery” o “Más suena el tono de espera, más suena tu panza”, la campaña destaca el valor de las plataformas online como PedidosYa, que ponen un amplio abanico de restaurantes al alcance del usuario, facilitando y agilizando la búsqueda y los tiempos de entrega de alternativas deliciosas a solo un click de distancia.

“La nueva campaña aborda desde el humor las situaciones que viven quienes aún no tienen la costumbre de utilizar nuestra plataforma. Creemos que la mejor manera de transmitir el mensaje y los beneficios de nuestro servicio a nuestros usuarios potenciales es exponer situaciones comunes a la mayoría de las personas, siempre con el tono divertido que nos caracteriza”, explicó Federica Hampe, jefa de Comunicación y Marca de PedidosYa.

Los avisos ya están al aire en diferentes medios y en redes sociales, como anticipo de una campaña que toma con humor algunas dificultades cotidianas y brinda la solución para superarlas.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)