Ocho décadas de sabor inigualable (Coca-Cola celebra refrescar a los UY)

Compañía Coca-Cola hizo un repaso por los hitos más destacados desde su llegada al país, presentó los resultados de sus iniciativas en materia de sustentabilidad y realizó el cierre del Desafío Emprender que distinguió a jóvenes emprendedores.

Con la mirada puesta en crear un mejor futuro compartido y marcar la diferencia en las comunidades donde se encuentra, Coca-Cola Uruguay junto al socio embotellador Coca-Cola FEMSA, celebró 80 años de trayectoria en el país y desplegó con diferentes acciones el concepto de su campaña aniversario “Deseos de Futuro”.

Tras su arribo a Uruguay en 1943, la compañía revolucionó el mercado de bebidas haciendo llegar su portafolio a todos los puntos del país para estar presente en las mesas de los uruguayos.

“Hemos formado parte de los momentos más emocionantes para Uruguay, los que quedarán marcados para el resto de la historia. Apoyamos el desarrollo de eventos que apasionan a los uruguayos y estuvimos presentes en todos los momentos de sus vidas con nuestras bebidas. Cumplimos 80 años reafirmando nuestro compromiso con la comunidad”, expresó Pedro Massa, vicepresidente de Operaciones Cono Sur en The Coca-Cola Company.

En este camino que la compañía ha recorrido en el país ha sido indispensable el trabajo colaborativo de su socio embotellador Coca-Cola FEMSA, que desde hace cinco años forma parte de esta alianza que a nivel global data de 1979. Para materializar todos estos años de trabajo conjunto y en el marco de la celebración, la Compañía le entregó un reconocimiento a la directora local.

“Para Coca-Cola FEMSA es una gran alegría estar hoy compartiendo este momento con ustedes y haber sellado hace cinco años esta alianza en Uruguay. Estamos orgullosos de formar parte de una trayectoria inigualable, que ha demostrado que, con pasión, responsabilidad y visión de futuro, las cosas son posibles”, concluyó Nuria Varela, directora de Operaciones Coca-Cola FEMSA Uruguay.

Basada en una sólida agenda de criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza, por sus siglas en inglés) y en su compromiso de impulsar el desarrollo de las comunidades, Coca-Cola ha ido creciendo junto a los uruguayos, trabajando cada día para establecer las bases para el futuro que desea construir y marcar la diferencia en la vida de las personas.

“Creemos que la educación es la mayor herramienta para generar oportunidades, sobre todo en aquellos que están en contextos vulnerables”, destacó Abelardo Gudiño Morales, gerente general de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

En este sentido, ha llevado adelante múltiples propuestas para potenciar el desarrollo de los jóvenes, acercarlos al mundo del trabajo y lograr el empoderamiento económico de la sociedad. Alineados con esto, y en el marco de esta celebración, se realizó el cierre del programa “Desafío Emprender Coca-Cola 80 años”, una iniciativa en la que se inscribieron más de 500 personas, y completaron los talleres más de 150 jóvenes de 17 a 24 años que pudieron potenciar sus emprendimientos o ideas de negocios.

En su compromiso por potenciar un mejor futuro compartido y garantizar el acceso seguro y el uso eficiente de agua a toda la comunidad, Coca-Cola anunció la instalación de 500 reservorios de agua y 130 purificadores en articulación con la Cruz Roja del que se beneficiarán más de 4.500 personas en policlínicas de Montevideo y Canelones. 

Todas estas acciones que Coca-Cola ha desarrollado a lo largo de estos 80 años de trayectoria en Uruguay sentaron las bases del futuro que la compañía desea construir y consolidaron el camino a seguir en estos “Deseos de Futuro” proyectados.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.