Nuevo utilitario liviano Mercedes-Benz Vito

Autolider, representante exclusivo de Mercedes-Benz en Uruguay, presentó el nuevo modelo de camionetas Vito junto a sus cuatro variantes: furgón de carga, ambulancia, minibús y remise.

El minibus y el furgón de carga de Mercedes-Benz Vito combinan confort y diseño con las últimas medidas de seguridad, como el sistema Attention Assist, que advierte la necesidad de realizar una parada para descansar si detecta síntomas de cansancio en el conductor.

Este vehículo ha superado los 5,5 millones de kilómetros de prueba y está preparado para satisfacer las exigencias de un vehículo para uso industrial y comercial. Todas sus variantes incluyen airbags frente al conductor y al acompañante, avisador de marcha atrás, faros antiniebla y el Programa Electrónico de Estabilidad, Adaptive, que se combina con los sistemas ABS, ASR, EBV y BAS para mejorar sensiblemente la estabilidad a alta velocidad.

Una de las principales ventajas del nuevo modelo es la mejora en el rendimiento en relación a las ediciones anteriores, ya que permite ahorrar en promedio hasta un 20% de combustible y disfrutar de un consumo mixto de 15,4 kilómetros por litro, una cifra sin igual en su entorno de competencia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.