Netflix se quedará fuera del próximo Festival de Cine de Cannes

Netflix no podrá optar al Palme D'Or del Festival de Cannes, puesto que no estrena sus películas en los cines franceses.

Según informó marketingdirecto.com, Netflix no podrá participar en la próxima edición del Festival de Cannes, así lo confirmó Thierry Fremaux, director del festival, en una entrevista al medio estadounidense The Hollywood Reporter.

Según ha especificado Fremaux, esta prohibición se debe a que Netflix se niega a estrenar sus películas en cines, ya que prefiere lanzarlas primero en su servicio en streaming. Incluso, el director de Cannes ha destacado que algunos filmes no solo se encuentran en línea, sino que se pueden descargar para poder verse luego sin conexión.

El festival de cine francés también ha tomado esta decisión tras el fracaso que obtuvo el año pasado al permitir que las películas de Netflix Bong Joon-ho’s Okja y The Meyerowitz Stories participaran en Cannes ante la protesta generalizada de los cineastas franceses.

Aunque el festival de Cannes consideró que si dejaba participar a la plataforma estadounidense conseguiría que lanzara sus películas en el cine, finalmente Netflix no pudo obtener los permisos necesarios debido a las regulaciones de los medios franceses

“El año pasado, cuando seleccionamos estas dos películas, pensé que podía convencer a Netflix para que las lanzara en el cine. Fui presuntuoso: se negaron. A la gente de Netflix le encantó la alfombra roja y le gustaría estar presente con otras películas. Pero entienden que la intransigencia de su propio modelo es por ahora opuesto al nuestro“, explica Fremaux.

Por ello, y como novedad de este año, para que una película pueda optar a uno de los premios que se otorgarán en la próxima edición del Festival de Cannes, será necesario que se haya lanzado en un cine francés.

No obstante, Fremaux ha destacado que Netflix podrá seguir presentando sus películas en Cannes, pero que estas no podrán ser elegidas para ser galardonadas con la prestigiosa Palme d’Or.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)