Nemeziz, el nuevo botín de adidas Football (Messi ya los probó…)

Con el objetivo de diseñar la máxima herramienta para el jugador de fútbol ágil, adidas aprovechó un ritual común en las antiguas batallas, en la danza y en el deporte: el uso del vendaje para obtener una mayor fortaleza física y mental. El resultado es la más reciente creación de adidas Football, Nemeziz, un botín que se inspira en el pasado, pero que utiliza la última tecnología disponible.

El modelo se encuentra disponible para cancha y fútbol 5 y será uno de los silos clave para adidas junto a ACE 17 y X17, que forman parte de la colección Dust Storm.

La estrella del Barcelona, Lionel Messi, usó por primera vez Nemeziz durante la final de la Copa del Rey y comentó las ventajas de los botines: “La disrupción es parte de mi juego. Un jugador debe intentar ejecutar movimientos que su oponente no esté esperando, y debe hacerlo lo más rápido posible. Para poder lograrlo, necesitas tener una completa confianza en tus botines y la flexibilidad para moverte y ajustarte fácilmente. El diseño de estos botines es perfecto para mi juego”.

En Uruguay, varios jugadores podrán experimentar en la cancha la agilidad y flexibilidad que brinda el calzado deportivo Nemeziz, entre ellos el futbolista Junior Arias. El botín ya se comercializa en las tiendas exclusivas adidas y los principales locales deportivos uruguayos.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.