Latam Airlines renueva su propuesta

Latam Airlines Brasil anunció que los pasajes para su nuevo vuelo São Paulo-Lisboa ya están a la venta y que planea volar a Múnich en el primer semestre de 2019, como parte de la expansión internacional de LATAM Airlines Group.
 

Además, a partir del 2 de septiembre de 2018, LATAM Airlines Brasil ofrecerá cinco vuelos por semana entre Lisboa y su hub de São Paulo/Guarulhos. La ruta será operada por aeronaves Boeing 767, ofreciendo 191 asientos en Economy y 30 en Premium Business, con pasajes disponibles desde hoy a través de latam.com y otros canales de venta. También inauguró vuelos desde São Paulo a Las Vegas y Tucumán, Argentina, durante esta semana.

Los pasajeros de Uruguay y de los otros países de Sudamérica podrán conectar de forma conveniente con estos nuevos vuelos a través del hub de LATAM en São Paulo/Guarulhos.

Con las nuevas rutas, LATAM Airlines Group y sus filiales ofrecerán vuelos a 143 destinos en 26 países. Solo en 2017, LATAM inauguró 13 nuevas rutas internacionales. Durante el 2018, LATAM lanzará otros 17 vuelos internacionales, ya habiendo comenzado a volar a destinos como Lima-San José (Costa Rica) y São Paulo-Roma. En los próximos meses se realizarán los vuelos inaugurales a Boston (julio) y Tel Aviv (diciembre).  

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.