Latam Airlines renueva su propuesta

Latam Airlines Brasil anunció que los pasajes para su nuevo vuelo São Paulo-Lisboa ya están a la venta y que planea volar a Múnich en el primer semestre de 2019, como parte de la expansión internacional de LATAM Airlines Group.
 

Además, a partir del 2 de septiembre de 2018, LATAM Airlines Brasil ofrecerá cinco vuelos por semana entre Lisboa y su hub de São Paulo/Guarulhos. La ruta será operada por aeronaves Boeing 767, ofreciendo 191 asientos en Economy y 30 en Premium Business, con pasajes disponibles desde hoy a través de latam.com y otros canales de venta. También inauguró vuelos desde São Paulo a Las Vegas y Tucumán, Argentina, durante esta semana.

Los pasajeros de Uruguay y de los otros países de Sudamérica podrán conectar de forma conveniente con estos nuevos vuelos a través del hub de LATAM en São Paulo/Guarulhos.

Con las nuevas rutas, LATAM Airlines Group y sus filiales ofrecerán vuelos a 143 destinos en 26 países. Solo en 2017, LATAM inauguró 13 nuevas rutas internacionales. Durante el 2018, LATAM lanzará otros 17 vuelos internacionales, ya habiendo comenzado a volar a destinos como Lima-San José (Costa Rica) y São Paulo-Roma. En los próximos meses se realizarán los vuelos inaugurales a Boston (julio) y Tel Aviv (diciembre).  

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.