Las habilidades que comparten los mejores marketeros

Los superhéroes no habitan única y exclusivamente en las películas. En ocasiones se guarecen también bajo las cuatro paredes de departamento de marketing.

Quienes escogen el marketing para sacar a flote su alma de superhéroes no salvan vidas como acostumbran a hacer los que desfilan por las películas y las revistas. Pero están coronados con una serie de habilidades que les hacen destacar sobre el resto de los mortales.

Los “superpoderes” de los superhéroes que surcan con su capa los cielos del marketing pueden tomar múltiples formas, pero estas que recoge a continuación Kapost en su blog son quizás las más conspicuas:

1.    La habilidad de convencer a cualquiera de cualquier cosa (siempre)

Esta es probablemente una de las habilidades que más brillan en quienes se dedican profesionalmente al marketing.

Y pese a que esta habilidad está a priori emparentada con la persuasión (que es un auténtico arte), quienes la albergan en sus entrañas son buenos no tanto vendiendo como educando.

El consumidor no es tonto ni mucho menos y, si parapetándose detrás de la persuasión, los marketeros le cuentan mentiras, éste acabará detectándolas tarde o temprano.

2.    La habilidad de enmarcar adecuadamente las oportunidades

En ocasiones, y de manera normalmente inesperada, ocurre algo imprevisto que los marketeros pueden utilizar en su propio beneficio para mejorar aquello que tienen entre manos. Surgen entonces las anheladas oportunidades.

Quienes se precian de ser ases del marketing enmarca apropiadamente las oportunidades que se les presentan para que éstas resuenen con el máximo eco posible entre la audiencia.

3.    La habilidad de escuchar problemas y proporcionar soluciones

Para solucionar un problema hay antes que escucharlo con las orejas muy abiertas. Por eso precisamente los marketeros dejan que los consumidores hablen e identifican en su verborrea (a veces incontenible) problemas a los que procurar soluciones.

Quienes no escuchan lo que el consumidor tiene que decir terminan difundiendo mensajes que rebotan como una pelota en la audiencia y que no llega a echar raíces en el cliente.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.