La publicidad uruguaya se piensa a sí misma

En Abril de 2015 será el próximo Desachate. Una oportunidad única en el año que los publicitarios uruguayos se dan para pensar sobre su desempeño. “El Desachate es mucho más que un Festival”, afirma Mauro Ferraro, presidente del Desachate 2015... (seguí, hacé clic en el título)

“Desde que fue creado por el Círculo Uruguayo de la Publicidad, hace ya 26 años, fue pensado como un momento de reflexión sobre la publicidad uruguaya. De hecho, el Festival del Desachate es más reciente que el encuentro. Siempre ha sido más importante el encuentro en sí, que la instancia del Festival”. Durante dos días, publicitarios de todo el mundo compartirán sus experiencias con los publicitarios uruguayos. Habrán instancias de charlas, talleres, devoluciones creativas, además del Festival.”

“Una característica pionera del Festival del Desachate es que las piezas, nuestro trabajo, es juzgado por jurados internacionales, es decir, los publicitarios uruguayos ponemos todo un año de trabajo, en manos de reconocidos publicitarios internacionales. Este año, además, esos jurados seran conferencistas” concluye Ferraro.

Por otra parte, Marco Caltieri, presidente del Círculo Uruguayo de la Publicidad agrega: “En publicidad trabajan cerca de 1200 personas, sería increíble que todos participen del Desachate. Si a eso sumamos todos los que trabajan en actividades anexas, estudiantes y demás, debemos andar cerca de 2.000 personas. Sabemos que es difícil que todos puedan ir, pero el Desachate es una herramienta muy poderosa que los publicitarios uruguayos nos hemos dado para mejorar nuestra industria. Queremos que participen los anunciantes. La buena publicidad empieza por ellos. Por eso decidimos probar traerlo a Montevideo. El Desachate empezó en Piriápolis, se hizo muchos años en Punta del Este, Portezuelo, Colonia… Queremos probar hacerlo más amplio, que más profesionales se sientan integrados. Cuanto más seamos, más sinergia habrá. Y eso, en una industria de intangibles, como ésta, es fundamental”.

El Desachate 2015 será en la Ciudad Vieja, Montevideo y durará dos días: viernes 24 y sábado 25 de Abril. Para acceder a más información de los conferencistas, en la fanpage están a disposición algunos de los trabajos de los invitados.

Por más información comunicarse con la sede del Círculo Uruguayo de la publicidad en Eduardo Acevedo 1243 o al teléfono 2 400 60 65.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.