La nueva campaña de Petrobras e Itaú para viajar a donde quieras

Itaú y Petrobras Uruguay lanzaron 2 campañas que se realizarán este año dirigidas a sus clientes que carguen combustible en las estaciones de servicio Petrobras de todo el país.

Durante septiembre hay 10% de descuento todos los días para los clientes que paguen sus consumos de combustible con tarjetas de débito Volar, emitidas por Banco Itaú Uruguay S.A., en las estaciones de servicio Petrobras de todo el país.

La devolución se acreditará en el estado de cuenta dentro de los 10 días hábiles posteriores a la compra. El máximo de devolución acumulado por cliente durante la vigencia de la campaña es de $600. La promoción no es acumulable con otras campañas vigentes.

Además, y durante octubre, los clientes Itaú Volar contarán con el beneficio de acumular millas triples cada vez que carguen combustible en las estaciones de Petrobras y paguen con sus tarjetas de crédito o débito Volar.

Las millas Itaú podrán ser canjeadas por pasajes aéreos sin limitaciones en disponibilidad de vuelos, restricciones de aerolíneas, fechas ni horarios, así como también por tecnología, experiencias gastronómicas y más.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.