La Mondiola en tiempos de Garufa dice presente en Montevideo Shopping

Hoy a las 19 horas se inaugura una exposición fotográfica en Montevideo Shopping sobre La Mondiola y el 90° Aniversario del Tango Garufa, “himno popular” de la barriada.

La exposición fotográfica “La Mondiola en tiempos de Garufa”, es un recorrido por la memoria y los personajes del barrio La Mondiola. La conmemoración ha sido declarada de interés por los ministerios de Cultura y de Turismo, la Intendencia de Montevideo, el Municipio CH y AGADU.

García Vigil, Gambetta, Michelini, Juana de Ibarbourú, Panchito Nolé, La Troupe Ateniense, las lavanderas del Arroyo de los Pocitos, Chilo el Canilla y Pepe el Lechero se dan cita en “La Mondiola en Tiempos de Garufa”, exhibición que abarca desde los primeros rancheríos de principios de siglo XX hasta los fermentales años 60.

Para coordinar los actos del 90° Aniversario del Tango Garufa, se constituyó una Comisión Especial del Concejo Vecinal CCZ 5, de la cual es referente el periodista Enrique Conde Blanco. La ministra María Julia Muñoz, el Intendente Daniel Martínez y el alcalde Andrés Abt son miembros de honor del organismo, así como Jorge Brovetto, Federico García Vigil, Dari Mendiondo y Panchito Nolé, quienes son Ciudadanos Ilustres de Montevideo y mondiolenses de nacimiento o adopción.

Las actividades comenzaron el 4 de agosto con la colocación de placas de memoria, entre ellas una que recuerda a la Troupe Ateniense, a la que pertenecían los autores de Garufa, allí donde estaba el rancho “Aurora” que los atenienses tenían en la costa de La Mondiola. Tras la muestra fotográfica, los viernes del 28 de septiembre al 26 de octubre se desarrollará el ciclo de conciertos “Garufa Musical de Primavera”, en la Parroquia de San Alejandro con tango, jazz, cuerda y música celta.

Con motivo del Día del Patrimonio, 6 y 7 de octubre, se presentará el “Tour de la Diversidad en el barrio de Garufa”, recorrido por puntos significativos de la barriada, al que sea desea dar continuidad como circuito turístico. A la vez, 120 alumnos de Bellas Artes, Arquitectura y Diseño están elaborando propuestas artísticas bajo el título “Garufa Cabaret - Poética de Barrio”, cuyos resultados se mostrarán el 18 de noviembre en una experiencia interactiva en la Plaza Viera.

La muestra, realizada en colaboración con el Centro de Fotografía de Montevideo, estará en el centro comercial hasta el 9 de septiembre y luego en otros recintos. Completan el programa una fiesta popular –la “Gran Garufa de la Mondiola”- junto a Kibón, en diciembre; producciones audiovisuales y la tramitación de que un espacio del barrio lleve el nombre Plaza de Garufa.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.