La idea detrás del spot de Antel y Godín

La campaña de Antel para el Día del Padre ya es un éxito en redes sociales. Los protagonistas, seleccionados entre cientos de parejas de padres e hijos, fueron sorpresivamente compañeros de cancha del capitán de la selección uruguaya Diego Godín.

El objetivo fue sorprender a padres e hijos por igual, en formato cámara oculta. Para eso, se abrió un casting online a padres e hijos de todo el país convocándolos a protagonizar la campaña “Mes de papá de Antel”, sin decirles en ningún momento que participaría Diego Godín. Esa era la primera sorpresa. Se recibieron cientos de videos. Se hizo una selección y fueron convocadas cuatro parejas el día del rodaje al estadio Charrúa.

La sorpresa fue mayúscula para los hijos, ya que Diego se hizo cómplice de los padres para que pudieran eludirlo y así quedar como verdaderos ídolos.  

Gabriel Román, vicepresidente Creativo de Rapp/Ginkgo, agencia que llevó adelante el spot, expresó: “el éxito o la trascendencia de esto, se debe básicamente a que tiene una idea. Es una comunicación que tiene una idea como base más allá de Godín, y eso es lo que la gente valora. Lamentablemente nos estamos acostumbrando a comerciales de marcas que no tienen ninguna idea, que son como decían los españoles en los años 80 ‘musiquilla con imágenes’. Y lo que pasa con eso, es que al final todos se parecen y no sabés ni de qué marcas son. Y eso no es bueno para las marcas. Acá tenés una idea clara y todo el mundo sabe que es de Antel, con lo cual la marca vuelve a meterse en el corazón de la gente. Eso no es poco”.

Por su parte, Sebastián Mir, director General Creativo de la agencia dijo: “el mayor desafío de incorporar a Godín en una pieza publicitaria era despegarlo del rol de celebridad. Encontramos en el formato 'cámara oculta' la posibilidad de trabajar con el realismo. Esto nos permitió mostrar a un Diego más humano, cercano, grande y humilde. Al mismo tiempo retratar reacciones del vínculo padre e hijo que son imposibles de guionar o dirigir".

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.