Kotex celebra su centenario con una nueva identidad visual

En homenaje a sus primeros cien años Kotex, la marca de productos para el cuidado femenino de Kimberly-Clark, lanzó su nueva identidad visual.

Creada bajo la consigna “Con o sin periodo, ella puede”, la renovada imagen incorpora el símbolo femenino en el centro del logotipo de la marca. Su diseño responde a la intención de destacar la capacidad de las mujeres para ser y hacer todo lo que deseen, movidas por su voluntad y, sin importar el momento del mes en que se encuentren.

Kotex está comprometida, desde sus orígenes, con la elaboración de artículos que respalden y celebren el progreso de las mujeres. Uno de sus principales objetivos es contribuir con la erradicación de estigmas, prejuicios y percepciones negativas asociados con el período para que no sea considerado un obstáculo a la hora de realizarse, recordando que las mujeres son las protagonistas de sus vidas y que llegarán tan lejos como se lo propongan.

El nacimiento de la marca se remonta al año 1917, en tiempos de la Primera Guerra Mundial, cuando las enfermeras estadounidenses de hospitales y estaciones de primeros auxilios comenzaron a utilizar los vendajes quirúrgicos que producía Kimberly-Clark para las heridas de guerra como protección durante la menstruación.

Las condiciones extremas y la dedicación de aquellas mujeres inspiraron el surgimiento de las innovadoras toallas femeninas, que llegarían al mercado para instalar una nueva forma de higiene. Su nombre derivada de la conjunción de las palabras cotton-like texture, “textura como algodón”.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.