Kit del diálogo: la nueva idea de Kimberly-Clark para fomentar la charla

En el marco de su iniciativa corporativa “Sumando Valores”, Kimberly-Clark desarrolló un “Kit del diálogo” con iniciativas para comenzar una conversación: una caja que contiene excusas (macarrons, alfajores, bombones y tés, entre otros), ideales para compartir de a dos, con cinco consignas cada una, una por día, para entablar conversaciones con quienes nos rodean y aquellos con quienes, tal vez, no se tiene la oportunidad de hablar tan frecuentemente.

En la segunda entrega de su iniciativa “Sumando Valores”, la compañía continúa impulsando la importancia de fomentar el diálogo en cualquier ambiente. “Para dialogar hay que aprender a escuchar, empatizar y dar espacio. Estos son los valores que como empresa estamos decididos a impulsar en toda nuestra red de relaciones y que trabajamos, junto a otros, en el marco de Sumando Valores. Creemos que educar en valores es construir presente y futuro”, explicó Fernando Hofmann, director de Asuntos Legales y Corporativos de Kimberly-Clark LAO – Región Austral.

El kit de diálogo plantea cinco consignas, cinco conversaciones:

Nuevas miradas: Uno de los ejes de la creatividad es "hacer conocido lo desconocido". Mantener una actitud abierta a nuevas propuestas, opiniones y aprendizajes es clave. No hay mejor manera de empezar la semana que compartiendo algo rico con quien aporta esa nueva mirada.

Relaciones simétricas: Entablar relaciones de igual a igual, sin cargos ni distinciones, permite un flujo de ideas más enriquecedor. Tomarse el tiempo para iniciar una conversación con el colaborador más nuevo del equipo o tomar un merecido café con tu asistente, esa es la consigna.

Opiniones constructivas: Aprovechar la ocasión para escuchar esas críticas constructivas que, además de ser una oportunidad para mejorar, son esenciales para innovar y resolver problemas.

Crear con otros: La mayor fuente de innovación en una organización surge de interactuar con diferentes públicos. Hoy, vale animarse a co-crear, mirar del otro lado e intercambiar experiencias.

Mentoring: Un plan efectivo comienza con objetivos claros y líneas de acción. Conversar con alguien que invite a la reflexión sobre los propósitos de 2017 y la manera en que se piensa alcanzarlos.

Esta acción se suma a las anteriores entregas del programa “Sumando Valores”, que busca impulsar cada año un valor fundamental que ayude a las personas a ser mejores ciudadanos.

Durante 2016, Kimberly-Clark fortaleció un mensaje: recuperar el arte de la buena conversación, fomentando el diálogo tanto en el ámbito profesional como en el personal, con consejos y guiños conceptuales para reflexionar y llamar a la acción. Distintos líderes de opinión y referentes recibieron los kits en sus lugares de trabajo y fueron invitados a compartirlas con sus compañeros de oficina o con las personas de su círculo más íntimo.

La compañía continúa estando presente en la vida de las personas a través de sus marcas: Huggies, Kotex, Scott, Kleenex, Plenitud y Kimberly-Clark Professional, con la misión de mejorar la salud, la higiene y el bienestar de cada día.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.