in-Store Media llega a Uruguay de la mano de Supermercados Ta-Ta

in-Store Media, multinacional de comunicación, desembarca en Uruguay de la mano de Supermercados Ta-Ta. La agencia de Shopper Marketing suma su plaza número 10 a nivel global: Argentina, Chile, Perú, México, España, Portugal, Francia, Polonia, Filipinas y ahora Uruguay.

in-Store Media, a lo largo de sus 20 años ha realizado más de 500 investigaciones y más de 10.000 entrevistas a compradores para comprender sus hábitos, y, de esta manera, desarrollar medios de comunicación en el punto de venta que mejoran la experiencia en tienda y que también aseguran el impacto tanto en las ventas como en los atributos de marcas”, comenta Gabriel Diorio, Director General de in-Store Media Argentina & Uruguay.

La agencia implementará todo su conocimiento de shopper marketing para ayudar a marcas y retailers a impactar y captar la atención del shopper uruguayo en los más de 100 puntos de venta del grupo de distribución Ta-Ta con cobertura y alcance nacional.

Como parte del acuerdo in-Store Media/Supermercados Ta-Ta, se desarrollará el primer circuito de comunicación omnicanal en Uruguay: las marcas podrán comunicarse con el shopper de manera homogénea en cualquiera de los touchpoints del shopper de Tata: desde la web, hasta la misma góndola de la tienda física, pasando por los accesos de las tiendas. “Esto nos va a permitir gestionar una experiencia omnicanal (on y off line), y de esta forma brindar a los clientes una atención a través de diversos canales para ofrecer una experiencia personalizada”, concluye Diorio.

Los circuitos de comunicación que se desplegarán son 8: Site de e-commerce de Tata, Ventanales, Door Media, Alarm Media, Cart Media, Marketing Espectacular, Floor Media y Stopper Media. A través de estos, las marcas podrán implantar sus campañas de publicidad para impactar al shopper durante todo su proceso de compra.

“El canal de comunicación punto de venta es el medio más efectivo para comunicarse con los shoppers al momento de la decisión de compra. A través de este canal las empresas pueden planificar sus campañas de publicidad tal y como lo hacen en otros medios, debido al diseño de circuitos que se construyen en base a un número determinado de tiendas y a una duración de campaña acotada”, explica Diorio

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.