Herbalife presentó a sus competidores en Dakar 2019

Para la edición número 41 del Rally Dakar, contarán con la presencia de 6 deportistas del Team Herbalife. El Dakar 2019 comenzó ayer y seguirá hasta el jueves 17 de enero, y consistirá en 10 etapas equivalentes a 5,000 km de recorrido, en las ciudades de: Lima, Pisco, San Juan de Marcona, Arequipa, Moquegua y Tacna.

El piloto de cuadriciclo chileno Ignacio Catraccia, oriundo de Santiago de Chile, es uno de los seis competidores del equipo de Herbalife. El piloto correrá este año dentro de la categoría UTV.


El piloto boliviano de motocross y rally Walter Nosiglia, es el segundo corredor del equipo de Herbalife en la categoría cuatrimotos.


El siguiente competidor es un piloto de motocross de Bolivia reconocido por ser múltiple campeón nacional en 125, 250 y 650 cc. Juan Carlos “Chavo”. Este año participará por primera vez en la categoría cuatrimotos.

Los hermanos Walter Jr. Nosiglia y Daniel Nosiglia, dos jóvenes pilotos bolivianos de motocross, son otros de los integrantes del equipo y competirán en la categoría Super Producción.


Finalmente, el piloto de rally peruano Nicolás Fuchs, Pentacampeón nacional, campeón del Torneo Continental FIA-Nacam y múltiple veces campeón en la categoría WRC2 producción, es el último integrante del Team Herbalife y competirá este año en la categoría Autos de Producción.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.