Hasta el brete se renueva (Asociación Rural modernizó su web y lanzó sus redes)

Con un diseño renovado y más dinámico, la Asociación Rural del Uruguay actualizó su portal, que brinda información institucional, las últimas novedades de interés para el sector agropecuario, así como datos del calendario de eventos como la Rural del Prado y la Rural de Melilla.

Con una variedad de servicios en línea e información relevante para el sector agropecuario, la Asociación Rural del Uruguay (ARU) se modernizó, y según su presidente, Patricio Cortabarría, “con estos cambios procuramos tener una presencia en línea acorde con nuestra misión de defender y fomentar los intereses del sector agropecuario”.

De esta manera, los usuarios pueden acceder en línea a los registros genealógicos de las distintas especies y razas para conocer el origen de los animales inscriptos. Gracias a ello, los productores uruguayos cuentan con una base de datos completa y útil para el mejoramiento genético de las razas bajo los controles más rigurosos y veraces.

Los usuarios están habilitados a realizar consultas online del pedigrí de los animales entre otros servicios. También se pueden consultar tarifas, así como modificaciones reglamentarias y normativas.

Por otra parte, la ARU lanzó sus redes sociales con las cuales procura llegar a un público más amplio que pueda conectar con la labor que lleva a cabo la gremial y estar al tanto de las novedades internas, así como del sector.

“Somos una institución innovadora, que apuesta y trabaja por la inserción global de Uruguay en armonía con otros sectores, por lo cual era necesario ampliar nuestra llegada a un público más amplio para que conozca lo que podemos ofrecer en beneficio del país”, indicó Cortabarría.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.