¿Hacer vino desde casa? (sí, Bresesti te enseña cómo y más)

Bruno Bresesti, cuarta generación de la familia fundadora de la Bodega Bresesti que cuenta con más de 80 años de historia, creó una plataforma web con cursos online y presenciales para que cualquier persona pueda incursionar en el mundo de la vitivinicultura desde la intimidad de su hogar.

¿Sabías que podés aprender a elaborar tu propio vino de calidad sin necesidad de ser un experto en la temática? Bruno Bresesti, director de Bodega Bresesti, creó una plataforma web para que cualquier persona pueda incursionar en el mundo del vino de forma sencilla y con un acompañamiento personalizado. ¿Lo mejor? Podés hacerlo desde la comodidad de tu casa. 

La plataforma contiene distintos tipos de cursos pensados para explicar, de manera clara y simple, los procedimientos para plantar un viñedo y elaborar vino sin necesidad de tener conocimientos o experiencia previa en la temática. 

Dentro de su propuesta hay cursos 100% online, con clases cortas y dinámicas, pre grabadas, para que la persona pueda hacerlas on demand a su ritmo y desde su hogar. Otros combinan clases online con clases presenciales en la bodega para responder dudas e intercambiar experiencias con otras personas que se encuentren en el mismo camino. 

Asimismo, hay una propuesta más personalizada que incluye mentorías individuales para recibir asesoramiento específico en la creación de un proyecto concreto y su ejecución a lo largo de todo el proceso. 

Cursos para todos los gustos

Tu propio vino: un curso online pensado para quienes quieren empezar a hacer vino en casa, en el que se explica todo paso a paso, desde que llega la uva hasta tener tu vino embotellado.

Viñedo desde cero: curso 100% online para quienes sueñan con plantar su propia viña, en el que se cuenta desde cómo elegir el lugar y la variedad hasta cómo plantar, podar y cuidar las plantas en los primeros años. 

Hacedores de vino con identidad: pensado para quienes quieren hacer un vino de calidad premium con su propio estilo, que incluye mentorías, acceso a la bodega y una hoja de ruta personalizada.

Viñedo premium: es el programa más integral en el que se brinda un acompañamiento personalizado durante todo el proceso, desde el diseño y plantación del viñedo hasta la elaboración del vino. 

Siguiendo la tradición familiar, Bruno Bresesti se formó en el país como ingeniero agrónomo y viajó a Estados Unidos para trabajar en viñedos y perfeccionarse en el área. Su convicción en que cualquier persona puede elaborar vino de calidad lo impulsó a crear esta plataforma con el objetivo de compartir su experiencia y pasión por la vitivinicultura. 

Como docente, se caracteriza por enseñar de manera clara y sencilla, sin tecnicismos, basándose es su experiencia real como productor de vino.  

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.