Fundación Forge reconocerá varias empresas en su Octava edición

El próximo 14 de junio de 2018, desde las 19 hs en el Ballroom del Radisson Montevideo Victoria Plaza Hotel, Fundación Forge llevará a cabo la octava edición de su reconocimiento a empresas por su contribución durante el 2017 en la formación e inserción laboral de jóvenes de bajos recursos, que incluirá una cena de encuentro e intercambio entre Fundación Forge y las empresas de su red. Disertarán los ingenieros Serrana Casella y Sebastián Vergara en representación de IBM, y el ministro de trabajo Ernesto Murro sobre “Jóvenes y los empleos del futuro”. La conducción estará a cargo de María Inés Obaldía.

Fundación Forge es una organización sin fines de lucro de origen suizo que, desde el año 2005, promueve el trabajo de calidad para jóvenes de entre 16 y 22 años pertenecientes a familias de bajos recursos económicos de América Latina a través de un programa gratuito de formación e intermediación laboral.

En este 2018 celebra sus once años de trabajo ininterrumpido en Uruguay, contando al día de hoy con dos centros de formación para jóvenes, ubicados en el Centro de Montevideo y Puntas de Manga, a través de los cuales impulsa su inserción laboral. A la fecha ha atendido a 4.783 jóvenes en Uruguay, ha trabajado con 53 centros de Estudios (Secundaria y UTU) y cuenta con una red de 189 empresas que apoyan las acciones que realizan.

El evento de reconocimientos, que tiene como fin generar un espacio de encuentro e intercambio entre Fundación Forge y las empresas que forman parte de la red y recaudar fondos para su programa de Formación y Trabajo. Contará, a su vez, con una cena, que se realizará por segunda vez. La conducción estará a cargo de María Inés Obaldía.

Todos los interesados en asistir al evento pueden reservar su lugar individual ($3.700) o una mesa entera ($33.000) enviando un mail a: federicoabal@fondationforge.org.Cabe destacar que el recibimiento y la atención de los invitados será realizado por los propios jóvenes de Forge.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)