Estudio confirma que las figuritas “difíciles” en los álbumes de Panini son un mito

Como es tradición ante la celebración de los mayores eventos deportivos, la empresa italiana Panini presentó el álbum de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, que ya fue adquirido por miles de fanáticos y coleccionistas, a quienes les preocupa que algunas figuritas sean más difíciles de conseguir.

Esta percepción, sin embargo, es un mito, ya que la editorial italiana emite la misma cantidad de cada unidad, ensobrándolas en forma aleatoria. Esta práctica, que está expresamente garantizada en la leyenda impresa en la contratapa de todos los álbumes, fue corroborada por un equipo de matemáticos de la Universidad de Ginebra en el estudio “Paninimania: escasez de cromos y estrategia rentable”.

La investigación implicó la compra de 12 cajas de 100 sobres con cinco figuritas cada uno, que sumaron un total de 6.000 adhesivos. La colección analizada, por su parte, contaba con un total de 660 figuritas, por lo que la hipótesis, que luego se comprobó, era que cada futbolista saldría en promedio 9,09 veces.

Por otra parte, los matemáticos realizaron cálculos para explicar porqué persiste la percepción errónea y demostraron que si se reparten 5.000 figuritas entre diez personas, existe un 25% de probabilidad de que a todos les falte al menos en un caso la misma figura.

Además, existen diversos factores que pueden generar la idea de que ciertos adhesivos son más escasos. Uno de ellos es la demanda de los jugadores más destacados.

En el caso de Uruguay sucede con las figuras de la Selección Uruguaya y con las estrellas internacionales como Lionel Messi, Neymar y Ronaldo. Los coleccionistas y aficionados al deporte no solo notarán más la ausencia de esas figuritas en caso de no poseerlas, sino que buscarán con más ahínco obtenerlas.

Desde la empresa también señalaron que en ocasiones, la supuesta escasez de ciertas figuritas en el mercado se da porque los coleccionistas, además de pegarlas en el álbum, las utilizan para decorar espacios u objetos. Esto se traduce en una mayor demanda de algunos números lo que implica que estarán disponibles en menor cantidad para el intercambio.

Los coleccionistas del álbum de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018™, que les falten menos de 30 figuritas,  podrán encontrar las que le restan en el servicio de completado que Panini brindará próximamente en los stands ubicados en Montevideo Shopping, Tres Cruces y en el Club Panini de San José 1192.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)