Estudiantes crean contra la discriminación

Unos 40 estudiantes de Publicidad, Corporativa y Diseño de la Universidad ORT trabajaron durante casi 24 horas seguidas para crear una campaña por el respeto a la diversidad. La propuesta ganadora, que será difundida en medios, se basó en hacer dos preguntas clave –“¿Lo dijiste? ¿Te lo dijeron?”– y en remarcar las etiquetas que muchas veces se dan “sin mala intención”.

De los cinco equipos que participaron, resultó ganador el “blanco” cuya campaña podrá verse en breve en los medios. No obstante, casi todos los grupos hablaron de la discriminación “como una enfermedad”. Martín Biurrun, uno de los encargados de la exposición del equipo blanco, explicó que para desarrollar la campaña pensaron en ideas simples y realizables. Entonces, listaron “palabras clave, insultos más fuertes y más suaves, que generen cierta sorpresa en el público e inviten a reaccionar”. Llamarle “gordo” o “negro” a alguien puede tener una intención cariñosa pero no deja de ser discriminatorio, dijeron.
Para vía pública pensaron en dos propuestas. La primera, para paradas de ómnibus. Allí los afiches mostrarían “palabras que decimos todo el tiempo y que también nos las dicen; el hecho de verlas todas juntas es como más impactante”. Entre todos esos insultos se lee el slogan antes mencionado. La segunda, para los laterales de los buses, sería colocar “una palabra para que la persona se sienta interpelada”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.