Estadio para campeón

El estadio de Peñarol, construido por Saceem, fue nominado por el sitio web Stadium Database –especialista en este tipo de arquitectura- como uno de los 29 candidatos a “Estadio del año 2016”.

El Estadio Campeón del Siglo, fue ideado y realizado por profesionales y técnicos uruguayos, la empresa Saceem desarrolló el negocio y realizó la construcción y la coordinación del proyecto.

Stadium Database reconoce las características de la construcción y mide el costo en relación a la capacidad locativa para incluir un estadio en la votación. La capacidad locativa del estadio aurinegro es de 40.000 asistentes y el monto de inversión fue de 40 millones de dólares.

Otras características que resaltan son las tribunas, que forman un óvalo que permite una visión óptima del campo de juego desde cualquier punto, dando cumplimiento así a una de las condiciones de FIFA; y el sistema de iluminación que cuenta con una potencia de 1.300 lúmenes y que es superior a la de cualquier otro estadio en Uruguay y comparable a estadios de primer nivel.

El Campeón del Siglo compite contra 28 estadios de 20 países: Alemania, Austria, Bélgica, Camerún, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Ghana, Indonesia, Inglaterra, Iraq, Irlanda, Italia, México, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Turquía.

Hay dos votaciones, la del público -que puede votar hasta el 4 de marzo en la web de Stadium Database- y la del jurado especializado integrado por cinco arquitectos.

El “Mejor estadio del año 2016” votado por el jurado será revelado el lunes 6 de marzo y el resultado de la votación del público será dada a conocer el martes 7 de marzo.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.     

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.