Estadio para campeón

El estadio de Peñarol, construido por Saceem, fue nominado por el sitio web Stadium Database –especialista en este tipo de arquitectura- como uno de los 29 candidatos a “Estadio del año 2016”.

El Estadio Campeón del Siglo, fue ideado y realizado por profesionales y técnicos uruguayos, la empresa Saceem desarrolló el negocio y realizó la construcción y la coordinación del proyecto.

Stadium Database reconoce las características de la construcción y mide el costo en relación a la capacidad locativa para incluir un estadio en la votación. La capacidad locativa del estadio aurinegro es de 40.000 asistentes y el monto de inversión fue de 40 millones de dólares.

Otras características que resaltan son las tribunas, que forman un óvalo que permite una visión óptima del campo de juego desde cualquier punto, dando cumplimiento así a una de las condiciones de FIFA; y el sistema de iluminación que cuenta con una potencia de 1.300 lúmenes y que es superior a la de cualquier otro estadio en Uruguay y comparable a estadios de primer nivel.

El Campeón del Siglo compite contra 28 estadios de 20 países: Alemania, Austria, Bélgica, Camerún, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Ghana, Indonesia, Inglaterra, Iraq, Irlanda, Italia, México, Polonia, Portugal, República Checa, Rusia, Turquía.

Hay dos votaciones, la del público -que puede votar hasta el 4 de marzo en la web de Stadium Database- y la del jurado especializado integrado por cinco arquitectos.

El “Mejor estadio del año 2016” votado por el jurado será revelado el lunes 6 de marzo y el resultado de la votación del público será dada a conocer el martes 7 de marzo.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.