El “sabor” del peligro

Aprovechando el feriado y la realización del multitudinario Carnaval de La Pedrera, Fábricas Nacionales de Cerveza implementó una original acción para promover la seguridad… (seguí, hacé clic en el título)

... vial y el consumo responsable de bebidas alcohólicas en La Pedrera y Punta del Diablo.
En ambos balnearios, FNC instaló lo que llamó “Mirador responsable”, una estructura de 12 metros de altura, desde la cual los veraneantes tuvieron la posibilidad de disfrutar de la costa oceánica y, al mismo tiempo, tomaron conciencia de lo que implicaría caer de una altura semejante. Paralelamente se entregó al público un folleto con la leyenda: “Bajo el efecto del consumo abusivo de alcohol, perdés visibilidad y reflejos. No te arriesgues a manejar, ni siquiera a baja velocidad”. La compañía asegura que chocar a 40 Km/h equivale a caer desde 12 metros.
La acción se enmarcar en la campaña “Vivamos responsablemente”, que FNC impulsa desde hace años con el objetivo de concientizar a los uruguayos sobre la importancia de consumir bebidas alcohólicas de manera responsable.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.