El McDonald's uruguayo que se renueva, de la mano de Tienda Inglesa

Modernizar la identidad visual, los servicios y el menú manteniendo la calidad es la consigna de la transformación de Barny’s, la marca de comida rápida de Tienda Inglesa, que a 27 años de su inauguración apuesta a la actualización.

“El pilar de innovación para nosotros es fundamental y la actualización de una marca emblemática como Barny’s es una de las expresiones de eso, sumando un nuevo foco de atracción a nuestra propuesta de valor, que siempre se ha mantenido a la vanguardia en el rubro del retail”, expresó Juan Manuel Parada, gerente general de Tienda Inglesa.

Bajo el asesoramiento de la compañía argentina Future Brand, especializada en la construcción de marcas y rebranding, el proyecto plantea una identidad visual moderna y minimalista. La propuesta se refleja en un nuevo nombre que incorpora el concepto “food & drinks”, y un logo donde el blanco y el rojo son los protagonistas. La idea también se aplica el merchandising y el diseño de los locales, donde cada remodelación apunta a sumar valor a la experiencia de los clientes.

Técnicas de decoración destinadas a generar sensaciones de amplitud y calidez fueron la guía para efectuar cambios en un espacio moderno, donde los colores corporativos se lucen en las paredes blancas y en la decoración, rodeados de techos altos, baldosas grandes y luces focalizadas para destacar los puntos centrales.

“Buscamos generar algo nuevo a partir de un clásico. Presentar un restaurante innovador que privilegia la experiencia, el servicio rápido y el gusto por la gastronomía atendiendo al paladar local, ofreciendo productos sabrosos y saludables a un precio razonable”, valoró Parada.

Otra de las novedades es el servicio de recarga libre de Coca-Cola y helado, una alternativa diferente que llega por primera vez a Uruguay de la mano de Barny’s y que busca dar un plus valioso e innovador a la propuesta que se brinda al consumidor, quien podrá rellenar su vaso y su cono de helado las veces que lo desee.

Por otra parte, el nuevo menú de la marca cuenta con dos platos estrella, que son las hamburguesas de carne estilo americano y las papas co nbacon y queso cheddar, ambos de elaboración propia.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.