“Drinks in the dark” presentó la edición Havana Club 7 años

“Drinks in the dark”, el evento organizado por Havana Club en el restaurante Los Leños, develó los secretos de su edición Havana Club 7 años.

Audrey Hands, embajadora global de la marca en Francia, España y América Latina, fue la encargada de llevar adelante una presentación que incluyó la elaboración de tragos en base a la bebida.

La variedad añejada en barricas, con notas de tabaco aromático, frutas tropicales dulces, melazas, especias y vainilla, fue protagonista de la carta de tragos, que incluyó el clásico "Old Fashioned", una combinación ron con amargo de Angostura, azúcar rubio y cáscaras de naranja.

Además, Hands condujo a los invitados a vivir la experiencia de elaborar su propio coctel a partir de la creación de algunas versiones del "Old Fashioned",  para ello sumó la miel, el azúcar rubio, romero, canela y variedad de almíbares. La experiencia culminó con un almuerzo preparado para la ocasión.

El encuentro se enmarcó en la celebración de la llegada del "Día del Cantinero", que desde 1951 se festeja el 7 de octubre en la isla caribeña a instancias de la Asociación de Cantineros de Cuba.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.