Desde 2019 WhatsApp mostrará publicidad en la sección "Estados"

Según publicó El Tiempo, y de acuerdo con un informe de The Wall Street Journal, en 2019 la aplicación comenzará a mostrar anuncios en los Estados, la función que permite publicar texto, fotos y videos con una duración de 24 horas.

Desde hace varios meses Facebook ha estado buscando estrategias que le permitan obtener rentabilidad de WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea más usada en el mundo que fue adquirida por la compañía de Mark Zuckerberg en 2014.

La plataforma ya había anunciado que comenzaría a cobrarles a las cuentas corporativas por el envío de mensajes de servicio al cliente y de publicidad mediante  WhatsApp Business, una nueva 'app' enfocada en la comunicación entre empresas y consumidores. Según WhatsApp, el cobro se situará entre los 0,5 y los 9 centavos de dólar por mensaje dependiendo del país.

La compañía también estaría buscando alternativas de monetización mediante el servicio de mensajería en la aplicación principal. Al igual que en las ‘Historias’ de Instagram, que ya muestra anuncios, los avisos estarían impulsados por el sistema de publicidad de Facebook.

Matt Idema, director de operaciones de WhatsApp, le dijo a The Wall Street Journal que la publicidad que se compartirá allí ayudará a los usuarios a familiarizarse con las empresas de WhatsApp. Idema agregó que han recibido comentarios positivos de los anuncios de Instagram Stories por lo que esperan los mismos resultados dentro de WhatsApp. Alrededor de 450 millones de personas en el mundo usan los Estados del servicio de mensajería.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.