Conocé a los ganadores del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2018

Se  realizó en el Antel Arena la ceremonia de distinción que tuvo como ganadores a la Intendencia Departamental de Rocha, CMPC IPUSA y a las escuelas Nº 83 y Nº 127 de Salto, entre otras. A su vez, hubo menciones a varios emprendimientos en distintas categorías.

En la categoría Industria fue premiado CMPC IPUSA que cuenta con un sistema de Gestión de la Energía certificado bajo la norma ISO 50001. Con las medidas implementadas la empresa obtuvo una reducción del 8 % del consumo energético anual. En esta misma categoría se le entregó una mención al Frigorífico Pando por incorporar un Comité de Energía.


En la categoría Comercial y servicios, Ta-Ta obtuvo una mención por implementar diferentes medidas de rápidos retornos, como la sustitución de luminarias fluorescentes por tubos LED y el reemplazo de equipos de aire acondicionado estándar por equipos de alta eficiencia. Además, realizaron capacitaciones y reforzaron los conceptos mediante cartelería. Entre los beneficios obtenidos se destaca el ahorro de $11.7 millones al año y una reducción del 8 % del consumo total de energía.


La Intendencia Departamental de Rocha en la categoría Público fue premiada por llevar adelante el Plan de Sustitución del 100 % de luminarias de vapor de sodio de alta presión por luminarias LED.

En categoría Educación se destacaron las escuelas Nº 83 y 127 de Salto que fueron premiadas por sus trabajos y las medidas implementadas. Con ellas obtuvieron ahorros energéticos superiores al 50 %, además de sensibilizar a sus comunidades. Además recibieron menciones la Escuela Técnica de Malvín Norte (Montevideo), La escuela N° 2 de Flores y la escuela N° 120 de Salto.

El Premio Nacional de Eficiencia Energética -que ya lleva una década desde su primera edición- tiene como objetivo reconocer aquellos proyectos a nivel nacional que tienen como finalidad la eficiencia energética, mejorando la utilización de los recursos energéticos y contribuyendo a una mejora en la competitividad de la economía nacional.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.