BHU presentó sus nuevos productos con una campaña publicitaria humorística

Junto a la agencia de publicidad Cámara TBWA y la productora audiovisual La Granja Films, el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) lanzó una divertida campaña para presentar sus novedosas soluciones financieras, adaptadas a las nuevas realidades de los clientes uruguayos que desean adquirir su casa propia.

Dirigido por el reconocido músico uruguayo Gonzalo Moreira,  el primer “Coro de Casas”, constituido por personas cuyo apellido real es Casas, cuenta en una serie de canciones pegadizas las características de cada producto.

Los divertidos spots fueron filmados en las azoteas de diversos barrios de Montevideo, incluyendo el Edificio Ciudadela y el Espacio Serratosa.

Director del estudio La Mayor, Moreira se dedica al diseño de sonido y música para publicidad, documentales, cine y radio. El ex integrante de los recordados “Canciones para no dormir la siesta” y “Rumbo”, fue el creador de cada una de las melodías para esta campaña.

“Podés profesionales”, un préstamo con mejores condiciones para profesionales; “Yo ahorro alquilando”, un plan de ahorro para arrendatarios con garantía BHU; “Podés más”, un préstamo ideal para quienes ya cuentan con una casa o ahorro previo y desean comprar algo mejor y pagarlo en menos tiempo; o “Yo te ahorro”, para padres que buscan que sus hijos puedan acceder a una vivienda en un futuro, son algunas de las novedades del BHU para este año.  

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.