BBVA premió a los ganadores del programa “Camino al éxito”

La edición 2016 del Programa de formación, capacitación y financiación, implementado en todos los países de América del Sur en donde opera BBVA y que tiene por objetivo formar a 7.000 Pymes para el  2018, llegó a su etapa final.

Los ganadores fueron: Vatio SRL quien se llevó el primer lugar y el segundo lugar fue para Dante Irurtia S.A. Las Pymes galardonadas obtuvieron un cheque por US$5.000 y US$2.000, además de una cuenta Pyme sin costo de mantenimiento ni comisiones por un año.

La premiación a las empresas luego de semanas de formación es un reconocimiento al esfuerzo demostrado por las Pymes, por seguir creciendo e implementando planes de expansión, innovación y generación de rentabilidad.

Para la selección de las mejores Pymes se tuvieron en cuenta criterios como:

-       Resultados y conocimientos adquiridos durante la Formación.

-       Evolución de sus indicadores económicos

-       Idoneidad y originalidad del modelo de negocio.

-       Viabilidad y potencialidad de su plan de crecimiento.

-       Encaje en la categoría a la que se presentan.

En Uruguay, Camino al éxito incluye un programa de formación para Pymes, a través del cual BBVA promovió la formación de 30 empresas a través de la Universidad ORT Uruguay.

El jurado conformado por la Presidenta de Desem Patricia Márquez, Dr. Gaston J. Labadie, Decano de la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de Universidad ORT Uruguay, el empresario Carlos Lecueder, y por Juan Carlos Alonso director de Desarrollo de Negocio de BBVA,  evaluaron los proyectos y planes de crecimiento presentados por las empresas participantes; y luego de un riguroso análisis de acuerdo a los criterios estipulados y conforme a las bases y condiciones del programa, se seleccionaron a los 2 ganadores del programa.

En Uruguay existen alrededor de 170.000 Pymes que generan más del 60% del empleo y más del 40% de la producción de la industria, comercio y servicios.  Es por este motivo que BBVA Uruguay se une a este proyecto regional ‘Camino al éxito’, un programa integrado en el Plan de Negocio Responsable del Grupo BBVA, cuyo objetivo entre otros es incrementar un 25% la cantidad de clientes del segmento Pymes en los próximos dos años en el país.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.