Banco Santander eligió a Punto Ogilvy

Banco Santander seleccionó a la agencia Punto Ogilvy para desarrollar la campaña de publicidad sobre el apoyo que la institución financiera brinda al fútbol en Latinoamérica… (seguí, hacé clic en el título)

... donde auspicia la Copa Bridgestone Libertadores, la Recopa Santander Sudamericana, la Copa Total Sudamericana y la Copa Oro 2013.

“Estamos muy satisfechos porque la elección de Punto Ogilvy representa un reconocimiento al talento y a la creatividad que existe en Uruguay. Realmente fue muy meritorio, ya que la agencia compitió con colegas de mercados muy importantes, como España, Brasil, Argentina, México y Chile”, destacó la gerente de Comunicación Corporativa y Marketing de Santander Uruguay, María Mónica del Campo.

Asimismo, la ejecutiva adelantó que el contenido de la campaña busca reforzar el vínculo entre el banco y el fútbol, y, al mismo tiempo, reflejar la pasión y el sentimiento que genera este deporte en la región. Por otra parte, Alberto Moratorio, de Metropolis Films señaló que “para la productora ser parte de este gran proyecto es un honor y una gran responsabilidad que recibimos con enorme alegría y agradecimiento a Banco Santander y a Punto Ogilvy. Futbolísticamente hablando, nos sentimos como que nos hubieran elegido para entrar en la cancha a defender la pasión futbolera y con la celeste en el pecho”.
A su vez, Pablo Marques, CEO de Punto Ogilvy, expresó “sentimos gran alegría y orgullo por haber sido elegidos por Santander la agencia para desarrollar la campaña de fútbol para toda Latinoamérica.
Conocer en profundidad por dónde pasa la pasión del hincha de futbol nos permitió crear una
campaña que tiene la responsabilidad de conectar con públicos de diferentes países”.
El rodaje de la campaña, que llegará a 21 países, se llevó a cabo en Uruguay e implicó el trabajo de cerca de 600 extras.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.