ANDA otorgó nuevas becas para la educación terciaria

En una nueva demostración de su compromiso para promover la educación y la formación terciaria, la Asociación Nacional de Afiliados (ANDA) realizó la ceremonia de entrega de Becas 2019, otorgando 88 nuevos cupos para contribuir a los estudios universitarios de los hijos de sus asociados. Desde su inicio en 2014, el programa ha ofrecido 551 cupos y mantiene excelentes resultados debido al compromiso asumido por los jóvenes.

El programa, lanzado en el marco de la celebración de los 80 años de la asociación, ha entregado hasta el momento un total de 551 cupos. El fuerte compromiso de los jóvenes beneficiados ha sido un pilar para la continua renovación del proyecto, que mantiene su objetivo de brindar una mejor calidad de vida a las familias uruguayas para construir una sociedad más igualitaria.

La propuesta brinda a cada usuario dos Bases de Prestaciones y Contribuciones (BPC), equivalentes a $ 4.154 cada una, generando un total de $ 8.308 por persona y por mes durante doce meses. Este año la inversión económica del programa fue estimada en US$ 270.000. Para los jóvenes que tienen entre 21 y 25 años, la beca incluye el ingreso como socio suscriptor joven con bonificación total en la cuota social, con acceso a servicios médicos y odontológicos.

Por otro lado, la institución ofrece un destacado programa de pasantías como primera experiencia laboral para los estudiantes. La propuesta se enfoca en otorgar a los jóvenes las primeras herramientas para enfrentar el mercado de trabajo, permitiendo que a su vez conozcan la entidad y los valores que promueve.

El programa de becas de ANDA fue reconocido tanto por DERES como por el Centro de Filantropía de México (CEMEFI) como una práctica innovadora y de gran valor para la comunidad. Además, CEMEFI lo destacó como uno de los mejores en Latinoamérica. Por su parte, el programa de Desarrollo del Capital Humano, también fue distinguido por DERES gracias al aporte de valor en relación a la construcción de trabajo digno para los colaboradores de la institución.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.