Se viene el Coloquio de la UIC en medio de un clima de recesión, pero aparente calma entre industriales

Los últimos datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) muestran una caída de 1,1% en la actividad industrial en el primer semestre con respecto al mismo período del año anterior. A la vez, la Encuesta Cualitativa Industrial, que mide expectativas de las firmas, muestra una suerte de estabilidad respecto al tercer trimestre del año. En medio de este clima, mañana arranca el 5° Coloquio Industrial de la UIC. (Para continuar leyendo hacé clic en el título)


Principales datos del EMI:

• La producción manufacturera cayó 5,6% en junio respecto a mayo.
• La fabricación de automotores cayó 14,2% en primer semestre del año respecto a igual periodo de 2011 (30,9% en junio).
• La producción de cemento cayó 5,3% junio con respecto del mes de junio de 2011.
• La producción de las industrias metálicas básicas cayó 1,9% en junio con respecto a igual mes del año anterior (1,7% en el primer semestre).

Encuesta Cualitativa Industrial (perspectivas tercer trimestre):

• El 74% de las empresas prevé un ritmo estable en la demanda interna.
• El 99,6% de las firmas manifestaron que exportarán durante el tercer trimestre.
• El 97,9% de las empresas prevé utilizar insumos importados.
• El 88,1% de las empresas no espera cambios en los stocks de productos terminados.
• El 74,2% de las empresas no advierte cambios en la utilización de la capacidad instalada.
• El 97,9% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal.
• El 26,6% de las firmas continúa ejecutando inversiones iniciadas (el 8,9% prevé realizar nuevas inversiones).
• El 60,2% de las firmas no espera cambios significativos en sus necesidades crediticias.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.