Redrado la tenía clara: había que comprar cocheras (febrero amargo en el índice Ceduc)

Los que creían que Martín Redrado era un técnico de Harvard sin visión política tuvieron su mentís cuando el ex titular del Banco Central se fue de la entidad con las botas puestas y desencajó – luego- su recomendable libro, Sin Reservas, donde cuenta su verdad.
Quienes creían que era un rubio desabrido sólo interesado por la economía y la política tuvieron su mentís cuando vieron a Luly Salazar morir de amor por él.
Y quienes creían que sólo era bueno para la macroeconomía, también se equivocaron: Redrado recomendó hace 18 meses que se invirtiera en cocheras, el único producto inmobiliario que sorteó con éxito la crisis que desencadenó el cepo cambiario.
En efecto, el informe de la Cámara de Desarrollistas Urbanos (Ceduc) muestra que desde octubre de 2011, el período que se toma como base del registro, los únicos bienes inmuebles que se ubicaron por encima de esa base fueron las cocheras (+0,7%). En tanto, las ventas de casas y departamentos se desplomaron 30,4% y las de lotes casi 23%.
Por otra parte, sumando las ventas totales de departamentos, casas, cocheras y lotes durante febrero de este año y comparándolas con las del mismo período de 2012 se registra una caída del 0,9%.
(Más sobre el informe de la Ceduc y la evolución del sector... haciendo clic en el título)

“Las ventas no financiadas (departamentos y casas, cocheras y lotes) durante el mes de febrero de 2013 fueron un 12.3% inferiores a las registradas en febrero de 2012, como consecuencia de reducciones interanuales en todos sus componentes: -3.6% en el caso de los departamentos y casas, -56.8% en cocheras y -16.3% en lotes. Mientras que las adquiridas con financiación fueron un 4.6% superiores a las registradas en febrero de 2012, con evolución muy diferente entre departamentos y casas y cocheras por un lado, con variaciones interanuales fuertemente positivas (+24.8% y +37%, respectivamente) y lotes por el otro lado, con variación interanual fuertemente negativa (-62.4%)”, precisa el informe.
Si 2013 arrancó bien o mal, es difícil de contestar todavía: enero fue muy bueno pero en febrero los números fueron negativos. Habrá que ver qué sucede en marzo.
Mirá acá el índice Ceduc Completo.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.