... pero el dólar turista cada vez menos verde y más negro (Afip sugiere comprar a los arbolitos)

Cualquiera que haya viajado en las últimas semanas o tenga previsto hacerlo en estos días sabe que conseguir que la Afip le autorice a comprar dólares es casi una misión imposible. Y seguramente, la mayoría habrá recurrido al mercado “negro” para hacerse de los “verdes” necesarios para viajar. Pero lo increíble es que sea la propia Afip la que recomiende acudir al mercado paralelo para comprar dólares. Así como lo escuchaste. Cuando una persona acude a las dependencias a preguntar por qué para el organismo “no posee la capacidad contributiva” para adquirir dólares (es la respuesta que da el aplicativo de internet de la Afip para consultar hasta qué monto de la divisa norteamericana se puede adquirir), los empleados, luego de confirmar la imposibilidad, le recomiendan comprarlos en el mercado negro.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.