Magia: volvieron los departamentos a US$ 50.000 (¿momento para salir del blue e ir al ladrillo?)

Seguramente un dólar no “vale” $ 5 para la mayoría de la gente, pero quizás tampoco vale $ 8 como llegó a tocar en el mercado paralelo. En esa diferencia de precio se pueden generar interesantes oportunidades de inversión con un simple “clic” mental: ¿no valdrá la pena salir del colchón y entrar al ladrillo en este momento?  Una persona que tiene US$ 50.000 fuera del país, ¿no compraría aquí una unidad que difícilmente pueda comprar en otras ciudades de la región?

En un relevamiento sobre 145 avisos clasificados que se publicaron con precio esta semana en La Voz del Interior detectamos 55 unidades a menos de $ 375.000, es decir, abajo de los US$ 50.000 tomando un “blue” a $ 7,50 (ayer cerró a $ 7,70).
Valor de referencia para una unidad de un dormitorio en Nueva Córdoba durante mucho tiempo, los deptos nuevos a US$ 50.000 habían desaparecido completamente en los últimos años al ritmo del atraso cambiario y la suba de costos en pesos.  La fuerte devaluación informal de las últimas semanas vuelve a poner en el mercado unidades a ese valor... ¿entrarías en esta ventana de oportunidad?

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.