Los bancos suman cada año más cajeros automáticos que humanos (igual número de sucursales)

Seguro te pasó y pasa cada vez más: para hacer un depósito “menor” o una extracción “pequeña” ya no te atiende una “persona humana”, sino que tenés que hacer cola frente a un máquina.
El lado estadístico de esto se ve analizando la composición de gente y máquina en el sistema financiero argentino entre 2001 y 2012. Mientras que en 2001 (el año previo a la crisis) el sistema financiero disponía de 5.200 cajeros automáticos en todo el país, a marzo de 2012 la cantidad era 3 veces mayor: 15.054 cajeros automáticos (1.777 por encima de los 13.277 que existían en marzo de 2011).
En el mismo lapso la cantidad de empleados bancarios apenas aumentó, pasando de los 100.500 en 2001 a los 103.141 en 2012 (2.650 se sumaron en el último año).
También creció la cantidad de sucursales, llegando a 4.193 en 2012 (a marzo de 2011 sumaban 4.078), aunque todavía se encuentran por debajo de las 4.224 que existían en 2001 antes que se desatara la crisis.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.