La cordobesa Denwa acelera su desembarco en México (invertirá más de $ 54 millones en 2013)

La compañía tecnológica local comenzará a comercializar sus productos - centrales IP, Teléfonos IP, Teléfonos DECT, Porteros IP, equipos de videoconferencia, etcétera – en el segundo mercado más importante de América Latina.
Según anunció la empresa, se avanza en un plan de inversión para incrementar la fabricación de todas sus líneas de productos, lanzar nuevas soluciones tecnológicas al mercado y reforzar su gestión integral, comercialización y área de Investigación y  Desarrollo.
La compañía, que estima un crecimiento de 40% y un plan de inversiones anual de US$ 10 millones, fabricará más de 60 mil productos durante 2013 entre todas sus líneas vigentes. 
"Las expectativas contemplan nuestras predicciones de acuerdo a las órdenes ya cursadas y los pedidos que proyectamos para todo el año en función de las necesidades del mercado de las telecomunicaciones", aclaró el CEO de Denwa TechnologyDiego Ghione.
¿Qué productos presentará en el mercado mexicano?... haciendo clic en el título.

Los planes de la empresa incluyen  la fabricación de su gama de centrales telefónicas IP en sus variados modelos; el portfolio de la línea de teléfonos Denwa IP Phone y los  teléfonos Denwa DECT Wireless.  La producción también incorpora los equipamientos de videoconferencia Denwa, recientemente lanzados al mercado, y los porteros eléctricos Denwa IP. Al mismo tiempo, el portfolio de este año añade la flamante línea de movilidad presentada en la Feria Internacional ExpoTIC 2013: las tabletas y los móviles Denwa, y sus tradicionales servidores y data-centers.
"Si nuestra penetración en el mercado de los Estados Unidos llegara a ser tan  exitosa como esperamos, la expectativa de duplicar nuestra facturación sería baja. Tengamos en cuenta que el mercado Latinoamericano en relación a EE.UU sólo representa 3%, con lo cual, el potencial es enorme", comentó Ghione.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)