La cordobesa Denwa acelera su desembarco en México (invertirá más de $ 54 millones en 2013)

La compañía tecnológica local comenzará a comercializar sus productos - centrales IP, Teléfonos IP, Teléfonos DECT, Porteros IP, equipos de videoconferencia, etcétera – en el segundo mercado más importante de América Latina.
Según anunció la empresa, se avanza en un plan de inversión para incrementar la fabricación de todas sus líneas de productos, lanzar nuevas soluciones tecnológicas al mercado y reforzar su gestión integral, comercialización y área de Investigación y  Desarrollo.
La compañía, que estima un crecimiento de 40% y un plan de inversiones anual de US$ 10 millones, fabricará más de 60 mil productos durante 2013 entre todas sus líneas vigentes. 
"Las expectativas contemplan nuestras predicciones de acuerdo a las órdenes ya cursadas y los pedidos que proyectamos para todo el año en función de las necesidades del mercado de las telecomunicaciones", aclaró el CEO de Denwa TechnologyDiego Ghione.
¿Qué productos presentará en el mercado mexicano?... haciendo clic en el título.

Los planes de la empresa incluyen  la fabricación de su gama de centrales telefónicas IP en sus variados modelos; el portfolio de la línea de teléfonos Denwa IP Phone y los  teléfonos Denwa DECT Wireless.  La producción también incorpora los equipamientos de videoconferencia Denwa, recientemente lanzados al mercado, y los porteros eléctricos Denwa IP. Al mismo tiempo, el portfolio de este año añade la flamante línea de movilidad presentada en la Feria Internacional ExpoTIC 2013: las tabletas y los móviles Denwa, y sus tradicionales servidores y data-centers.
"Si nuestra penetración en el mercado de los Estados Unidos llegara a ser tan  exitosa como esperamos, la expectativa de duplicar nuestra facturación sería baja. Tengamos en cuenta que el mercado Latinoamericano en relación a EE.UU sólo representa 3%, con lo cual, el potencial es enorme", comentó Ghione.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.